Desde el Inicio Ud. estará Inmerso en un Ambiente TIC y al Finalizar Recibirá 4 Certificaciones.
Le ofrecemos la forma más sencilla de aprendizaje en linea, en vivo y en directo, el sistema es intuitivo y le ayudara a interactuar con el docente, participe desde cualquier lugar y dispositivo.
Implemente técnicas pedagógicas y didácticas que permitan potenciar las competencias y habilidades de los estudiantes a partir de la inmersión de las TIC en el aula de clase.
Dirigido a Profesionales, Tecnólogos, Tecnicos en todas las areas, que desean fortalecer sus competencias y ser competitivos en el mercado laboral y educativo.
* Al enviar su solicitud usted está aceptando nuestros Términos y Condiciones de Usuario
Mi nombre es Angelo David Pabon Camero, me encuentro en la ciudad de Barranquilla, realice el Diplomado de Docencia...
Publicado por Angello Pabon en miércoles, 23 de mayo de 2018
Diplomado de docencia universitaria más TIC excelente recomendado super completo y la docente total conocimiento de los...
Publicado por Rojas Mauricio en sábado, 5 de mayo de 2018
Gracias a La Corporación Internacional de Líderes (CLI) he tenido la oportunidad de formarme en docencia universitaria,...
Publicado por Yoelkiss Iguaran en Viernes, 29 de junio de 2018
La Corporación Internacional Lideres ONG lanza El Diplomado de Docencia Universitaria integrado con los Cursos TIC en el proceso de Enseñanza, Ambientes Virtuales del Aprendizaje y Formación por Ciclos Propedeuticos en Modalidad B-Learning.
Nuestro principal objetivo es apoyar en la construcción del Docente Universitario como un profesional reflexivo, dinámico, con capacidad para implementar técnicas pedagógicas y didácticas que permitan potenciar las competencias y habilidades de los estudiantes para actuar con sentido transformador y saber ético, propiciando en aprender a aprender y el aprender a hacer.
Modalidad B-Learning:
La modalidad B-Learning (Blended Learning) es un modelo de enseñanaza que combina 2 modalidades, la educación virtual y la educación presencial(ONLINE), brindando grandes ventajas en el aprendizaje tales como:
Sem1 |
MÓDULO I-II Plataforma Virtual |
---|---|
Lun04 |
MÓDULO I DU 7:30pm - 9:30pm online |
Mie06 |
MÓDULO II DU 7:30pm - 9:30pm online |
Sem2 |
MÓDULO III-IV DU Plataforma Virtual |
Lun11 |
MÓDULO III DU 7:30pm - 9:30pm online |
Mie13 |
MÓDULO IV DU 7:30pm - 9:30pm online |
Sem3 |
MÓDULO V DU - CP Plataforma Virtual |
Lun18 |
MÓDULO V DU 7:30pm - 9:30pm online |
Mie20 |
CICLOS PROPEDEUTICOS 7:30pm - 9:30pm online |
Sem4 |
MÓDULO TIC - AVA Plataforma Virtual |
Lun25 |
MÓDULO TIC 7:30pm - 9:30pm online |
Mie27 |
MÓDULO AVA 7:30pm - 9:30pm online |
* Sujeto a Cambios Sin Previo Aviso. La Corporación Internacional de Lideres ONG se reserva el derecho a realizar cambios en la programación por las siguientes razones: "No se cumple el cupo mínimo de participantes, cambios en los servicios de los proveedores, problemas de orden público, calamidad, adversidad o infortunio".
En Colombia predominaba el concepto de la Educación Técnica profesional y Tecnológica -TyT- como programas cerrados y concluyentes; es por eso que estos niveles de formación, los cuales hacen parte de la Educación Superior, no estaban articulados entre si.
Pero con la entrada en vigencia de la Ley 749 de 2002 esta realidad empezó a cambiar. Dicha ley introduce en el sistema educativo la formación por ciclos con carácter propedéutico, específicamente en las áreas de ingenierías, la tecnología de la información y la administración.
Posteriormente, la Ley 1188 de 2008, la cual regula el registro calificado de programas de Educación Superior, amplía la posibilidad de formación por ciclos a todas las áreas del conocimiento. Según esta ley: "Todas las instituciones de Educación Superior podrán ofrecer programas académicos por ciclos propedéuticos hasta el nivel profesional en todos los campos y áreas del conocimiento dando cumplimiento a las condiciones de calidad previstas en la presente ley y ajustando las mismas a los diferentes niveles, modalidades y metodologías educativas".
La vinculación entre Educación y las TIC, constituyen hoy una práctica de formación integral del estudiante, a través de una educación que sea reflexiva, enriquecedora, que explicite las formas de relacionarse con el conocimiento, logrando así una genuina educación para una sociedad que requiere insertarse en los procesos de innovación y modernización, capaz de adaptarse a los cambios en cuanto a la forma de transmitir y lograr el aprendizaje.
3. EVA-AVAPodemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología que transforma la relación educativa gracias a: la facilidad de comunicación y procesamiento, la gestión y la distribución de información, agregando a la relación educativa nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de estos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo.
La Capacitación es en Modalidad B-Learning Ud estará completamente inmerso en un ambiente TIC.
La Certificación CIL Cumple con la normatividad del decreto ley 1075 26 Mayo 2015 "Decreto Unico Reglamentario del Sector Educación" Art 2.6.6.8 Educación Informal , del Ministerio de Educación Nacional. Consulta Educación Informal
Esperamos que la siguiente información pueda aclarar algunas dudas frente al funcinamiento legal de la Corporación:
Siganos en nuestras redes sociales y suscríbase a nuestro boletín de noticias y lo mantendremos informado acerca de nuestros eventos de capacitación.